C omo punto de partida.
Nuestros hijos siempre van a estar rodeados de personas nos gusten más o menos por lo tanto, cuanto antes lo aceptemos mejor será para nosotros porque no podemos hacer nada ante ello.
Entonces, que esta en nuestras mano para poder trata de evitar las malas compañías.
La idea es educar a nuestros hijos para que sean ellos los que elijan a sus amigos y no al revés.
Antes de nada, me gustaría daros un consejo en relación a este tema. Traten de dialogar nunca de imponer.
¿Porqué os digo esto?
Cuando a una persona le dices “no hagas esto” que sucede al final quelo acaba haciendo pues, imaginaros en un adolescente.
– Por ello desde un principio, trataremos de darles a nuestros hijos mayor autonomía e independencia asumiendo responsabilidades para que sean ellos los que tomen sus propias decisiones así, de esta manera, conseguirán ser más independientes de sus amigos y no verse tan influenciados aunque, todos sabemos que esto no se puede evitar del todo y más un adolescente-
Pero por lo menos, les estaremos enseñando una serie de recursos que algún día necesitaran e utilizaran.
También podemos enseñarles a ser capaces de exponer su propia opinión sin miedo a posibles valoraciones, críticas o por el qué dirán. Trasmitiéndoles la idea del “no” , es un no y no hay más que hablar.
Pero no solo consiste en decir un no, sino a que puedan defenderse sin dejarse manipular y sin manipular a los demás.
¿Cómo?. Empleando para ello un habla fluida, sin bloqueos o muletillas, una postura cómoda y un contacto ocular directo.
Siempre dándoles a entender que si actúan de esta manera les permitirá tener mayor seguridad en si mismo, aumentándoles las posibilidades de conseguir lo que quieren, ser respetados y queridos.
Además intentaremos que aprendan a trabajar en equipo, a compartir pero sobre todo a entender la única manera existente de tener un amigo, es “siéndolo”.
– Es decir, un amigo se espera todo de él y a la vez nada, con una sola mirada sabrá lo que te sucede. Aunque te ayude mil veces nunca te pedirá nada a cambio al revés, siempre tratará de ser sincero contigo a pesar de las consecuencias y podrás confiar en él como si estuvieras confiando en ti mismo-
La amistad no depende de una persona sino de dos.
Por favor, no tengáis miedo a la hora de hablar con vuestros hijos lo más importante en una relación es la comunicación eso si, siempre desde la postura de padres a hijo y no como amigos.
Estoy convencido que alguno lo habrá pensado. ¿Qué sucedería si no nos tienen en cuenta?.
No podemos olvidar quienes somos.
¿Y quienes somos? Los padres de nuestros hijos y esto nadie lo puede cambiar por eso, debemos de tratar de llegar a ellos ya sea de una forma u otra.