Retrocedamos varios días atrás.
Como todos los años, me compré un cuaderno y una agenda.
Resultó ser fácil al principio.
Para el próximo año voy a hacer esto, lo otro y lo de más allá.
Con el transcurso de los minutos, me fui dando cuenta de que nada de lo que había escrito, tenía ningún sentido.
Entonces decidí, antes de nada, ser sincero conmigo mismo.
Porque es muy fácil, querer hacer algo o decirlo pero llevarlo a cabo, no lo es tanto.
Antes de dar el siguiente paso, por favor, sé realista
¿Con qué estas realmente comprometido?
¿Estás teniendo en cuenta la situación en la cual te encuentras?
¿Cuánto de lo que has hecho hasta ahora te ha servido de algo?
Si es así, no dudes en cambiarlo.
No esperes, actúa, ofrece, hazlo…
Olvídate de las falsas promesas, sé tú mismo.
No hay peor “No”, que el que se impone uno mismo.
Nadie va a venir a buscarme o a decirme lo que tengo que hacer.
Me podrán ayudar y aconsejar, pero siempre tendré la última palabra.
¿Cuánto depende de mí? ¿Cuánto dependo de los demás?
Ni todo es blanco, ni negro, ni gris como me han hecho creer, cada objetivo, meta, momento o situación es de un color diferente.
Nadie me dijo que fuera fácil, pero sí, me contaron; qué si quieres algo lucha por ello, porque si no, será otro u otra quien lo hará por ti.
Eso sí, no me puedo descuidar, porque si no, no podré recuperar el tiempo perdido.
¿Dónde, cómo, con quién quiero estar? ¿Cuándo, para qué quiero hacerlo?
Antes de responder, piensa en tus posibilidades, experimenta, conoce, aprende, prueba otras opciones, y si no cambia de objetivo o quédate como estás.
Pero sobre todo, sé realista y sincero contigo mismo.
Las letras, palabras, y frases comenzaron a tener sentido.
BORJA CUELLAR
Psicológo Sanitario
Desde que cursé el Máster Oficial de Psicología Clínica y de la Salud, he ido compaginando la intervención psicológica con el diseño y desarrollo de proyectos sociales. Mientras tanto he ido complementando mi formación con distintos cursos del Colegio Oficial de psicólogos y otras instituciones.
Decidí crear el «Blog Qué Piensa un Psicólogo » para ayudar, dar a conocer de una forma creativa y diferente los entresijos de la ciencia que estudia el comportamiento humano (psicología), y como medio de aprendizaje continuo personal y profesional.