Desde los 16 años he ido enlazando una relación de pareja con otra.

El periodo más largo, el cual he estado sin pareja han sido 3 meses.

Unas veces me han dejado y otras veces lo he hecho yo.

Cuando me preguntan, si he tenido más de una relación respondo con un sí,  pero mi sensación es otra. Aunque haya tenido diferentes relaciones es como si hubiera tenido una, pero muy larga.

Las veces que me he decido, a poner un punto y final a una relación, siempre había otra persona y, cuando me han dejado, al poco tiempo, hablo de semanas, siempre he conocido a alguien.

Desde que tuve mi primera relación, siempre me he implicado al máximo en mis relaciones. Mi forma de actuar siempre era la misma, a las pocas semanas de conocer a una persona,  se lo presentaba a mis amigas y a mi familia. Da igual dónde estuviéramos, la otra persona tenía que estar a mi lado, ya fuera en una fiesta con sus amigos/as o con los míos, en una reunión familiar o un domingo por la tarde en la casa de mis padres.

Ahora que vivo sola, a las pocas semanas les invito a cenar y claro, ya que están se quedan a dormir.

De un día esporádico, pasa a ser un fin de semana y otro, y así hasta que a los pocos meses se vienen a vivir conmigo.

La verdad que tampoco me conformo con lo primero que me encuentro, bueno un poco sí, aunque no tengo quejas, por lo general  han sido buenos conmigo. Por eso, con la gran mayoría mantengo una relación de amistad.

A pesar de que en mis relaciones siempre he hecho lo que he querido, durante un tiempo me obligué a estar sola para tomar mis propias decisiones sin ayuda de nadie, y luchar contra mis miedos… vamos, vivir mi propia vida. Sin embargo, no pude aguantar más de 3 meses, se me hizo imposible estar sola.

Era mirar el teléfono móvil y no ver ningún mensaje, llegar a casa y no poder hablar con nadie, o ver a mis amigas/os que hacían planes con sus parejas… uff, ¡mejor no pensarlo! .

No sé si seré a la única que le sucede esto pero, si no estoy con alguien me siento insegura, bloqueada, inestable, con altibajos emocionales, pierdo la confianza en mis capacidades, me cuesta centrarme en mis objetivos, dejo de ser yo misma.

¿Estaré haciendo bien? ¿realmente estoy siendo feliz o tengo que aprender a convivir conmigo misma?

BORJA CUELLAR

BORJA CUELLAR

Psicológo Sanitario

Desde que cursé el Máster Oficial de Psicología Clínica y de la Salud, he ido compaginando la intervención psicológica con el diseño y desarrollo de proyectos sociales. Mientras tanto he ido complementando mi formación con distintos cursos del Colegio Oficial de psicólogos y otras instituciones.

Decidí crear el «Blog Qué Piensa un Psicólogo » para ayudar, dar a conocer de una forma creativa y diferente los entresijos de la ciencia que estudia el comportamiento humano (psicología), y como medio de aprendizaje continuo personal y profesional.