Microrrelatos
Los microrrelatos tienen como objetivo trasladar al lector al conflicto que plantea y perdurar en su memoria una vez que lo haya leído. Aquí encontrarás historias aún sin contar y relatos de opinión. Prometo intentar sorprenderte en cada uno de ellos, pero sobre todo hacerte reflexionar… ese es el objetivo.
¿Cuál te da más curiosidad o tienes interés en leer?
¿Qué prefieres dejar o que te dejen?
En este microrrelato encontrarás una conversación entre amigo/as donde se debate ¿qué es mejor dejar o que te dejen?. Y Tú ¿Qué Prefieres?
Cerré los ojos antes de tiempo
En este microrrelato encontrarás un caso de Violencia de Género,Qué es ciclo de violencia de Género y recursos de atención a Víctimas de violencia de género
Qué difícil es elegir, cuando uno no sabe lo que quiere
En este microrrelatos podrás encontrar una reflexión sobre la dudas que surgen, cuándo no sabes lo que quieres y tienes qué elegir.¿Me arriesgo o no?, etc
No sé qué hacer, se lo cuento o no
Este microrrelato pone en cuestión, si una persona está obligada a contarle a su pareja que le gusta tener sexo con personas diferentes
No puedo más con este sufrimiento
En este microrrelato encontrarás cómo una persona nos cuenta, tras el sufrimiento de varios años, decide poner un final a su vida, además de diferentes recursos de ayuda.
No es lo mismo practicar sexo que disfrutar de él
En este microrrelato encontrarás a una Mujer, rompiendo con sus miedos e inseguridades, para tomar el control sobre su sexualidad, sabiendo lo qué quiere y cómo lo quiere
Lo bueno se hace esperar o solo a veces
En este microrrelato encontrarás una reflexión sobre si lo bueno se hace esperar o sólo a veces. Todo esfuerzo o sacrificio es recompensado.
No sé estar sola
En este microrrelato podrás conocer el problema de dependencia que tienen muchas personas al no poder estar sola y por ello enlazan una pareja con otra
¿Cómo pude perderlo todo?
En este microrrelato podrás conocer cómo se siente una persona al perderlo todo, por no dejarse ayudar por la personas que más le querían
Sólo tenemos una vida
En esté microrrelato encontrarás una reflexión sobre nuestra forma de vivir, y cómo la vida nos puede cambiar en un segundo.¿Qué es realmente lo importante?
¿Perdonarías una infidelidad?
En este microrrelato encontrarás cómo un persona experimenta con dudas, desconfianza y miedo, si perdonar una infidelidad o no.
Siendo Realista
En este microrrelato una persona nos cuenta, la importancia de ser realista a la hora de marcarnos cualquier tipo de objetivo, si queremos conseguirlos.
Y me dejó sin más
En este microrrelato podrás descubrir de cerca, cómo se comporta y siente una persona al dejarle su pareja. «Y me dejó sin más»
Le quiero pero no me siento atraída por él
En este microrrelato conocerás cómo una persona que quiere a su pareja, pero no se siente atraída por ella, fue capaz de recordar aquello que tenía olvidado
¿Cuántas excusas pones a lo largo del día?
En este microrrelato podrás conocer de cerca cómo una persona pone excusas continuamente en su día a día y de que forma se enfrenta a cada una de ellas
Otra Vez lo Mismo
En este microrrelato podrás leer, cómo una persona desvela su frustración continua al hacer una y otra vez lo mismo,sin poder conseguir lo que quiere
Otra vez sin llegar al orgasmo
En este microrrelato podrás conocer cómo se siente una mujer al no llegar al orgasmo y que es importante para dar solución a dicho problema
Mi autoestima es mejor que la tuya
En este post podrás conocer qué es la autoestima en una conversación entre dos personas que comparan su autoestima pensado que una es mejor que la otra
¿He vuelto a perder el teléfono móvil?
En este microrrelato podrás conocer de cerca, lo que supone hoy en día perder un teléfono móvil y de esa manera poder percibir cuánto dependemos de él.
Qué me está pasando, la voy a perder
En este microrrelato podrás conocer cómo una persona lucha desesperadamente por otra, pero cada decisión que toma más se aleja de ella pudiéndola perder
Le quiero, pero no puedo más
En este post podrás conocer a través de un microrrelato como una persona quiero a su pareja, pero no puede más y no sabe que decisión tomar
Espero que esta carta no llegue a sus manos (Ciclo violencia de género)
En este microrrelato podrás conocer como una mujer describe, cómo vivió con su pareja de toda la vida un caso de violencia de género
Si triste no puedo estar
En este microrrelato conocerás cómo la tristeza surge en uno de los miembros de la pareja al no poder compartir su vida con la otra persona
¿Dónde está el trabajo que nos prometieron?
En este post podrás conocer la desesperación y indignación de una persona a la hora de buscar trabajo a pesar de su formación y lo que le habían prometido
Mi madre no sé, ni como me soporta
En Este microrrelato podrás conocer como percibe un hijo la relación con su madre, cómo a pesar de las circunstancias su madre siempre está a su lado
Sé que puedo cambiar pero tengo miedo…..
Como habrás notado desde hace tiempo en cada una de mis decisiones y pensamientos, me veo bloqueado, dudo en cómo actuar, tengo miedo y no se hacer
Escritura Creativa
¿Qué es un Mircrorrelato?
Una historia, con uno, dos o tres personajes como mucho, un escenario y una acción en el menor número de palabras posible.
Un desafío creativo que obliga al escritor/a a decir más con menos. Además mantiene como cualquier otro relato un planteamiento, nudo y desenlace.
En el microcuento o microrrelato, el lector es el que termina de construir la historia, dándole un significado y sentido personal.
Entre sus objetivos están contar una acción, un conflicto o situación más allá de la anécdota, trasladar al lector a la historia en poco segundos pero sobre todo perdurar en la memoria del lector una vez haya terminado de leerlo.
La principal característica del microcuento es el giro inesperado que atrapa al lector en un corto periodo de tiempo con el mínimo número de detalles. Un toque creativo con el menor número de recursos.
Los temas o temáticas para los microrrelatos pueden ser de cualquier tipo, como por ejemplo contra la violencia de género, misterio, terror, sexualidad, amor, acciones sociales, conflictos personales entre otros. Todo dependerá de la creatividad del escritor/a y a quién vaya dirigido porque hay microrrelatos tanto para niños/as, adolecentes como para adultos.
¿Cómo escribir un microrrelato o microcuento? Escuela de escritores
- Consiste en contar algo pequeño pero con un significado relevante.
- No es un resumen sino una historia con planteamiento, nudo y desenlace.
- Hay que tratar de emplear el menor número de personajes posible, como mucho tres.
- Normalmente el microrrelato corto se sitúa en un único escenario.
- Entre el principio y el final transcurre en un breve periodo de tiempo.
- En todo momento el lector es el que construye la historia, nunca hay que decirle lo que tiene que pensar y sentir.
- Al ser un relato breve el título es de vital importancia y forma parte de la historia.
- Hay que evitar la explicaciones y descripciones abstractas. Consiste en contar con el menor número de detalles lo que queremos transmitir al lector.
- Las ideas para hacer un microrrelato surgen a partir de experiencias, situaciones cotidianas, etc. Elige un tema y piensa el ¿qué? ¿cómo? ¿quién? ¿dóndo? y escribe.
Aquí pongo punto y final a está breve introducción. Espero haber conseguido despertar tu curiosidad por los microrrelatos.
Te animo a seguir leyendo los microrrelatos de este blog de psicología.
Si detectas cualquier cosa mejorable o te gustaría saber algo relacionado con algún tema específico, no dudes en escribir.
¡Gracias por seguir este artículo hasta el final! ¡Nos vemos pronto!